Curso de Reeducación Perineal
Método Propioceptivo Abdomino-Pelviperineal
Dirigido a fisioterapeutas, matronas y médicos
1, 2 y 3 de diciembre de 2023
Objetivos:
- Que los participantes sepan valorar y conocer los distintos músculos del
suelo pélvico. - Que conozcan las diferentes patologías y disfunciones pélvi-perineales.
Principales tratamientos y técnicas utilizadas. Método ProPiocePtivo
Pelviperineal 5P. - Que sientan y sepan discriminar en si mismos los músculos perineales
para poder reeducarlos posteriormente. - Que integren que el diafragma, la postura y la cincha abdominal son
parte primordial a valorar y tratar durante todo el proceso de reeducación
perineal.
Programación horaria
Viernes 1 de diciembre | 9:00 - 14:00 h
- Recibimiento de los participantes, reparto del material didáctico y presentación de los profesores.
- Bases anatomo-fisiológicas del Método 5P® Logsurf
- Histología del tejido conjuntivo Fisiología e histología de la musculatura estriada Vías de activación muscular El espacio manométrico abdominal Anatomía y fisiología del suelo pélvico femenino. Referencias óseas: “En función de cómo esté el marco óseo así se comporta mi musculatura pélvica”
- El diafragma
- Histología y fisiología del diafragma Relación con sus músculos vecinos. La respiración dinámica y fisiológica. Práctica: los tiempos respiratorios
- El abdomen
- Histología y fisiología de la cincha abdominal Sinergia abdomino-perineal Práctica: sentir los músculos abdominales: Transverso del abdomen, Oblicuo interno, Oblicuo externo y Recto del abdomen.
- Trabajo con ecografía para la visualización de los diferentes planos musculares.
Viernes 1 de diciembre | 15:30 - 19:30 h
- Taller práctico
- Visualización de los planos perineales. Movilidad pélvica y gestión de las presiones. Periné Superficial – Periné Profundo Periné Voluntario – Periné Reflejo.
- El tronco - Lado Redondo
- Batería de ejercicios propioceptivos para trabajar el: Core podal. Fascia plantar. Desbloqueo de la tibiotarsiana. Desbloqueo de rodilla. Desbloqueo de la coxofemoral.
- Ejercicios que permiten mejorar la calidad y efectividad del lado redondo y que mejoran la propiocepción perineal y el trabajo del enderezamiento vertebral.
Sábado 2 de diciembre | 9:00 - 14:00 h
- Taller práctico
- El tronco - Lado Redondo + Lado "Surf"
- Ejercicios de activación refleja de la musculatura profunda corporal. Pautas de tratamiento y aplicación en función de las diferentes patologías pélvicas. Vejiga y micción. Prolapsos pélvicos con apoyo ecográfico.
- Valoración:
- Postural. Torácica. Abdominal. Pélvica. Apoyo ecográfico.
Sábado 2 de diciembre | 15:30 - 19:30 h
- Taller práctico
- Dedicado a la valoración de la postura y de cómo afectan las cadenas musculares en las patologías del diafragma abdomino-lumbo-pélvico.
- Taller práctico
- Valoración intracavitaria para diferenciar entre el periné voluntario y el perine reflejo. Encontrar las sinergias abdominoperineales.
- Trabajo de las presiones intraabdominales e intratorácicas.
- Taller práctico
- Tronco Lado redondo + Lado “Surf” + Lado “Surf” con elástico.
Domingo 3 de diciembre | 09:00 - 14:00 h
- Taller práctico - La Respiración
- Tipos de Tórax y de respiraciones asociadas a cadenas musculares. Cómo afecta la respiración al diafragma pélvico. Trabajo del diafragma y liberación de la respiración: Ejercicios para desbloquear el diafragma, liberar la respiración y recuperar la ritmicidad respiratoria.
- Taller final de Tronco
- Ejercicios en grupo para clases colectivas y para reactivar la tonificación abdomino-perineal.
- Explicación teórica de Método 5P® Logsurf
- Valoración del curso y cuestiones.
